Xavier Richart Peris

Algemesí (Valencia) - 1963

Estudia en los Conservatorios: Cabanilles de Algemesí, “Joaquín Rodrigo” de Valencia, “Municipal” de Barcelona y “El Liceo” de Barcelona, donde obtiene el título de Licenciado en música con la especialidad de Flauta de Pico. Desde el año 1989 es profesor titular de Dolçaina en el Conservatorio Municipal de Música “José Iturbi” (Área de Educación del Ayuntamiento de Valencia). En este centro han cursado estudios de Dolçaina más de un centenar de alumnos, entre los que se encuentran la mayoría de Dolçainers profesionales de la Comunidad Valenciana.

Otras actividades docentes:

- Ha sido profesor y director de “L’Escola Municipal de Dolçaina i Tabalet D’Algemesí” desde 1980 hasta 1989.

- Profesor de Dolçaina de “L’Escola de Dolçaina i Tabalet d’Alfarp” desde 1980 hasta 1982.

- Profesor de Dolçaina de “L’Escola de Dolçaina i Tabalet” de Castelló de la Ribera en el curso 1988-89.

- Profesor en los cursos de divulgación “Concerts didàctics musicals de Dolçaina i Tabalet” organizados por “Tallers de música popular de la Direcció General de Centres i Promoció Educativa de la Consellería de Cultura, Educació i Ciència”, durante los cursos 1988-89 y 1989-90.

- Profesor de Dolçaina en el “I Encontre de Música de l’escola comarcal de música de la vall d’Albaida”. Curso intensivo de 40 horas. Julio de 1994.

- Profesor de Dolçaina en el “II Encontre de Música de l’escola comarcal de música de la vall d’Albaida”. Curso intensivo de 40 horas. Julio de 1995. Profesor de Flauta de pico en el Conservatorio Municipal de Música “José Iturbi” de Valencia desde 1995 hasta 1998.

Es autor del plan de estudios para la enseñanza de la Dolçaina que la “Federació valenciana de Dolçainers i Tabaleters” ha aprobado para su implantación en sus escuelas. Éste es de suma importancia porque, por vez primera en la historia, normaliza la enseñanza de nuestro instrumento organizando su aprendizaje en niveles y grados. También es autor de numerosas obras originales y arreglos para Dolçaina donde investiga las posibilidades técnicas y expresivas de nuestro instrumento. Estas composiciones y el desarrollo del plan de estudios se encuentran en las siguientes publicaciones:“Estudiant la Dolçaina”. Método 1992.“Estudiant la Dolçaina. Tocates y estudis a 2 veus”. 1995. 'Estudiant la dolçaina. Dolçaina i piano 1' 2002. “Estudiant la Dolçaina”. Música antiga i barroca. Grau mitjà. 1998. La Inestable “Estudiant la Dolçaina”. Música antiga i barroca. Grau superior. 1998. La Inestable “Estudiant la Dolçaina”. Obres per a colla”. 2000. Por otra parte, ha colaborado en la recuperación y organización de actividades tradicionales como el “Corpus de Xàtiva”, La “Processó de la Mare de Deu d’Algemesí” y “Ball de Turcs i cavallets de Tarragona”.Es director e intérprete en la compañía “La Inestable, Dolçaina i Tabal”. Ha colaborado como solista con las Orquestas: de Valencia, Clásica de Valencia y “Jove de Picassent”, con las Bandas: Municipal de Valencia, Municipal de Alicante, Paiporta, Bétera, Guadassuar, Unió musical de Torrent, Monserrat, Canet, Algemesí, Lliria, Alba de Tormes, Xàtiva, Algimia d”Alfara, Cullera, Alcasser, L’Alcudia, Picassent, Alfarp, Alboraia, Vinalesa, Barrio del Cristo, Manuel, Quart, y con el Orfeón “Navarro Reverter” de Valencia.Ha participado en los festivales internacionales de música y danza tradicional de “El Cairo” y “San Juan de Puerto Rico”.Ha participado como músico-actor en Festivales de Teatro de Elche. Villareal, Murcia, Galicia, Bilbao, Madrid y Alicante, con la compañía “Falaguera teatre”. Ha colaborado con Carlos Núñez, Kepa Junquera y Urbalia Rurana. Fue miembro fundador del grupo “Trullars”.Premio a la creatividad en el apartado de música de la Universidad de Valencia (1988 y 1989), con los grupos de música antigua y barroca “Música Práctica” y “Duc de Calabria”.

Es miembro habitual del jurado en el “Premi de composició per a Dolçaina “Ciutat d’Algemesí” y en el 'Premi de composició per a dolçaina 'Poble de Muro' Discografía LP. “Algemesí, danses de la Processó”. “Consellería de Cultura, Educació i Ciència”. 1987 CD. “Música Barroca Valenciana”. Capella de Ministrers. 1990 CD. “Bon viatge faci la cadernera”. María del Mar Bonet. 1990 CD. “Cançoner del Duc de Calabria”. Capella de Ministres. 1991 CD. “Viatge”. Trullars. 1991 CD. “Les festes de Santa Tecla. Tarragona”. ”La Inestable”. Generalitat de Catalunya.1993 Cassette. “La música en la Cort de Jaume I”. Levante E.M.V.1994 CD. “Tradicionarius 1994”. ”La Inestable”. Generalitat de Catalunya CD. “Tradicionarius 1995”. ”La Inestable”. Generalitat de Catalunya CD. “Balada per a Dolçaina, Tabalet i Orquestra”. Jove orquestra de Picassent. 1996 CD. “Colla de Dolçainers i tabaleters El Terrós”. Petrer 1996 CD. “De festa amb el Regall”. 1996 CD. “Cavall de foc”. La Xafigà. 1997 CD. Banda de música de Alba de Tormes. 1998 CD. “I Premi de composició per a Dolçaina “Ciutat d’Algemesí”. La Inestable. 1999. CD. Mirades. Paco Muñoz. 1999 CD. Retaule de Santa Tecla. “Cobla principal de la Bisbal”. 1999. CD. “I Premi de composició per a Dolçaina i banda “Ciutat d’Algemesí”. 2000 CD. “Tormenta del desierto' Ferrer Ferràn. www.webs.ono./abmusica. 2001 CD. Dolçaina vent de llevant. Radio 9 Cursos de perfeccionamiento Informática musical en el II Encontre de Música de l’escola comarcal de música de la Vall d’Albaida”. Curso intensivo de 40 horas.

Xavier Richart Peris

Algemesí (Valencia) - 1963

Estudia en los Conservatorios: Cabanilles de Algemesí, “Joaquín Rodrigo” de Valencia, “Municipal” de Barcelona y “El Liceo” de Barcelona, donde obtiene el título de Licenciado en música con la especialidad de Flauta de Pico. Desde el año 1989 es profesor titular de Dolçaina en el Conservatorio Municipal de Música “José Iturbi” (Área de Educación del Ayuntamiento de Valencia). En este centro han cursado estudios de Dolçaina más de un centenar de alumnos, entre los que se encuentran la mayoría de Dolçainers profesionales de la Comunidad Valenciana.

Otras actividades docentes:

- Ha sido profesor y director de “L’Escola Municipal de Dolçaina i Tabalet D’Algemesí” desde 1980 hasta 1989.

- Profesor de Dolçaina de “L’Escola de Dolçaina i Tabalet d’Alfarp” desde 1980 hasta 1982.

- Profesor de Dolçaina de “L’Escola de Dolçaina i Tabalet” de Castelló de la Ribera en el curso 1988-89.

- Profesor en los cursos de divulgación “Concerts didàctics musicals de Dolçaina i Tabalet” organizados por “Tallers de música popular de la Direcció General de Centres i Promoció Educativa de la Consellería de Cultura, Educació i Ciència”, durante los cursos 1988-89 y 1989-90.

- Profesor de Dolçaina en el “I Encontre de Música de l’escola comarcal de música de la vall d’Albaida”. Curso intensivo de 40 horas. Julio de 1994.

- Profesor de Dolçaina en el “II Encontre de Música de l’escola comarcal de música de la vall d’Albaida”. Curso intensivo de 40 horas. Julio de 1995. Profesor de Flauta de pico en el Conservatorio Municipal de Música “José Iturbi” de Valencia desde 1995 hasta 1998.

Es autor del plan de estudios para la enseñanza de la Dolçaina que la “Federació valenciana de Dolçainers i Tabaleters” ha aprobado para su implantación en sus escuelas. Éste es de suma importancia porque, por vez primera en la historia, normaliza la enseñanza de nuestro instrumento organizando su aprendizaje en niveles y grados. También es autor de numerosas obras originales y arreglos para Dolçaina donde investiga las posibilidades técnicas y expresivas de nuestro instrumento. Estas composiciones y el desarrollo del plan de estudios se encuentran en las siguientes publicaciones:“Estudiant la Dolçaina”. Método 1992.“Estudiant la Dolçaina. Tocates y estudis a 2 veus”. 1995. 'Estudiant la dolçaina. Dolçaina i piano 1' 2002. “Estudiant la Dolçaina”. Música antiga i barroca. Grau mitjà. 1998. La Inestable “Estudiant la Dolçaina”. Música antiga i barroca. Grau superior. 1998. La Inestable “Estudiant la Dolçaina”. Obres per a colla”. 2000. Por otra parte, ha colaborado en la recuperación y organización de actividades tradicionales como el “Corpus de Xàtiva”, La “Processó de la Mare de Deu d’Algemesí” y “Ball de Turcs i cavallets de Tarragona”.Es director e intérprete en la compañía “La Inestable, Dolçaina i Tabal”. Ha colaborado como solista con las Orquestas: de Valencia, Clásica de Valencia y “Jove de Picassent”, con las Bandas: Municipal de Valencia, Municipal de Alicante, Paiporta, Bétera, Guadassuar, Unió musical de Torrent, Monserrat, Canet, Algemesí, Lliria, Alba de Tormes, Xàtiva, Algimia d”Alfara, Cullera, Alcasser, L’Alcudia, Picassent, Alfarp, Alboraia, Vinalesa, Barrio del Cristo, Manuel, Quart, y con el Orfeón “Navarro Reverter” de Valencia.Ha participado en los festivales internacionales de música y danza tradicional de “El Cairo” y “San Juan de Puerto Rico”.Ha participado como músico-actor en Festivales de Teatro de Elche. Villareal, Murcia, Galicia, Bilbao, Madrid y Alicante, con la compañía “Falaguera teatre”. Ha colaborado con Carlos Núñez, Kepa Junquera y Urbalia Rurana. Fue miembro fundador del grupo “Trullars”.Premio a la creatividad en el apartado de música de la Universidad de Valencia (1988 y 1989), con los grupos de música antigua y barroca “Música Práctica” y “Duc de Calabria”.

Es miembro habitual del jurado en el “Premi de composició per a Dolçaina “Ciutat d’Algemesí” y en el 'Premi de composició per a dolçaina 'Poble de Muro' Discografía LP. “Algemesí, danses de la Processó”. “Consellería de Cultura, Educació i Ciència”. 1987 CD. “Música Barroca Valenciana”. Capella de Ministrers. 1990 CD. “Bon viatge faci la cadernera”. María del Mar Bonet. 1990 CD. “Cançoner del Duc de Calabria”. Capella de Ministres. 1991 CD. “Viatge”. Trullars. 1991 CD. “Les festes de Santa Tecla. Tarragona”. ”La Inestable”. Generalitat de Catalunya.1993 Cassette. “La música en la Cort de Jaume I”. Levante E.M.V.1994 CD. “Tradicionarius 1994”. ”La Inestable”. Generalitat de Catalunya CD. “Tradicionarius 1995”. ”La Inestable”. Generalitat de Catalunya CD. “Balada per a Dolçaina, Tabalet i Orquestra”. Jove orquestra de Picassent. 1996 CD. “Colla de Dolçainers i tabaleters El Terrós”. Petrer 1996 CD. “De festa amb el Regall”. 1996 CD. “Cavall de foc”. La Xafigà. 1997 CD. Banda de música de Alba de Tormes. 1998 CD. “I Premi de composició per a Dolçaina “Ciutat d’Algemesí”. La Inestable. 1999. CD. Mirades. Paco Muñoz. 1999 CD. Retaule de Santa Tecla. “Cobla principal de la Bisbal”. 1999. CD. “I Premi de composició per a Dolçaina i banda “Ciutat d’Algemesí”. 2000 CD. “Tormenta del desierto' Ferrer Ferràn. www.webs.ono./abmusica. 2001 CD. Dolçaina vent de llevant. Radio 9 Cursos de perfeccionamiento Informática musical en el II Encontre de Música de l’escola comarcal de música de la Vall d’Albaida”. Curso intensivo de 40 horas.

Obras del autor

Dulzaina y Tabalet

Estudiant el tabalet

  • Alejandro Blay
  • Xavier Richart
  • Vicent Borrás
901006002201
23,50 €
Esta publicación es un trabajo sin precedentes que trata de definir y dar soporte a la enseñanza del tabal, instrumento de percusión valenciano que forma pareja inseparable de la dulzaina o xirimita en las fiestas tradicionales valencianas.
Dulzaina y Tabalet

Estudiant la dolçaina 1 amb CD

  • Xavier Richart
  • Cristina Martí
  • Rafael Soriano
911043104501
17,79 €
Primer volumen de la colección de los cuatro que se compone. Uno para cada curso de grado elemental de la asignatura de dolçaina. Se acompaña de un CD con las grabaciones de las piezas.
Dulzaina y Tabalet

Estudiant la dolçaina 2 amb CD

  • Xavier Richart
  • Cristina Martí
  • Rafael Soriano
911043104502
18,49 €
Segundo volumen de la colección de los cuatro que se compone. Uno para cada curso de grado elemental de la asignatura de dolçaina.Se acompaña de un CD con las grabaciones de las piezas.
Dulzaina y Tabalet

Estudiant la dolçaina 3 amb CD

  • Xavier Richart
  • Cristina Martí
  • Rafael Soriano
911043104503
17,79 €
Tercer volumen de la colección de los cuatro que se compone. Uno para cada curso de grado elemental de la asignatura de dolçaina. Se acompaña de un CD con las grabaciones de las piezas.
Dulzaina y Tabalet

Estudiant la dolçaina 4 amb CD

  • Xavier Richart
  • Cristina Martí
  • Rafael Soriano
911043104504
18,49 €
Cuarto volumen de la colección de los cuatro que se compone. Uno para cada curso de grado elemental de la asignatura de dolçaina. Se acompaña de un CD con las grabaciones de las piezas.
Dulzaina y Tabalet

Estudiant la dolçaina: Obres per a colla 1

  • Xavier Richart
913966006201
20,90 €
Obras para grupo de dulzainas y percusión. Repertorio de obras originales para dulzaina:Pasacalles, dianas, procesiones, polcas, valses, mazurcas, pasodobles, fanfarrias y de forma libre para concierto. La instrumentación oscila entre dos dulzainas  acompañadas de tamboril y tres dulzainas acompañadas de multipercusión, con un comentario de cada obra.
Dulzaina y Tabalet

Estudiant la dolçaina: Obres per a colla 2

  • Xavier Richart
  • Antonio De la Asunción
913966006202
17,70 €
Segundo volumen de obres per a colla, mantiene la coherencia del primer volumen de la serie con una amplia selección de piezas destinadas a enriquecer el repertorio de este instrumento tradicional. La selección de las piezas ha sido realizada por Xavier Richart. 
Dulzaina y Tabalet

Estudiant la dolçaina: Dolçaina i piano

  • Xavier Richart
915066004011
11,63 €
Colección de obras para ser interpretadas con la dulzaina valenciana acompañada de otros instrumentos como por ejemplo el piano, el órgano, fagot, trombón, etc. Todas las obras son transcripciones efectuadas por Xavier Richart. 
Dulzaina y Tabalet

Estudiant la dolçaina: Tècnica i Expressió

  • Alejandro Blay
  • Xavier Richart
  • Rosella Antolí
  • Pau Puig
911182007001
26,95 €
En esta nueva entrega de la colección se puede encontrar un exhaustivo trabajo sobre la técnica de ejecución y los elementos expresivos de la dulzaina con explicaciones, dibujos, fotografías y ejercicios. Este nuevo trabajo está destinado a dar soluciones a los problemas más habituales de los alumnos al mismo tiempo que ofrece una guía útil para el...
Dulzaina y Tabalet

Estudiant la dolçaina: Tocates i estudis a dos veus

  • Xavier Richart
912166007021
16,93 €
46 estudios sobre afinación, expresión, articulación, digitación, resistencia, vibrato respiración y demás aspectos técnicos imprescindibles para la adquisición de una buena técnica, además contiene 27 tocatas célebres del folclore tradicional valenciano.
Producto añadido a la lista de deseos

Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de usuario (puedes obtener más información aquí). Para seguir navegando debes aceptar las cookies. Muchas gracias.