Técnicas de mezcla y mastering.

Técnicas de mezcla y mastering.

26,79 €
Impuestos incluidos

Perales.- Técnicas de mezcla y mastering aborda los principales aspectos: equipamiento, principios técnicos y procesos digitales.

Descripción

Este libro recoge de la manera más ordenada posible, los principales aspectos relacionados con el ámbito de la mezcla y el mastering. Está dividido en tres grandes bloques. En el primero se abordan los principales dispositivos que podemos encontrar en un estudio de grabación, recomendaciones, aplicaciones e información técnica. El segundo bloque se centra en los procesos digitales que se pueden aplicar a una pista de audio cuando nos encontramos en el proceso de la mezcla: plugins y recomendaciones de uso. En el último bloque se tratan algunos ejemplos de cadenas de mezcla y mastering, donde se repasan los procesos en serie y en paralelo más comunes así como el retoque que se produce en las últimas fases de una producción de audio. 

Índice: 

1.-EQUIPAMIENTO.

1.1.-Acondicionamiento y EQ de la sala.

1.2.-Monitores de estudio.

1.2.1.-Marca y modelos.

1.2.2.-Subwoofer.

1.3.-Auriculares.

1.3.1.-Respuesta de frecuencia y sensibilidad.

1.3.2.-Impedancia.

1.3.3.-Marcas y modelos.

1.3.4.-Abiertos vs cerrados.

1.4.-Teclados.

1.5.-Tarjetas de sonido.

1.5.1.-Conexiones.

1.5.2.-Marcas y modelos.

1.5.3.-Sample rate, bit depth y resolución de procesado.

1.5.3.1.-Sample rate.

1.5.3.2.-Oversampling.

1.5.3.3.-Bit depth.

1.6.-Latencia.

1.6.1.-Compensación de latencia y playback pre-roll.

1.7.- Conversor AD/DA.

1.8.-Preamplificadores.

1.9.-Mesas de mezclas.

1.9.1.-Emulación-imitación.

1.10.-Micrófonos.

1.10.1.-Marcas y modelos.

1.10.1.1.-Voz.

1.10.1.2.-Otros instrumentos.

1.10.1.3.-Batería.

1.10.2.-EQ y directividad.

1.11.-Reloj de sincronía o Word Clock.

2.-DIGITAL SIGNAL PROCESSING.

2.1.-Ganancia.

2.1.1.-Gain staging.

2.2.- Ecuaiización.

2.2.1.-EQ de ajuste.

2.2.2.-EQ de situación.

2.2.3.-EQ de limpieza o realce.

2.2.4.-EQ de color.

2.2.5.-EQ más venerado.

2.2.6.-MatchEQ.

2.3.-Gestión dinámica.

2.3.1.-Compresión.

2.3.1.1.-Circuito de detección y reducción.

2.3.1.2.-Tipos de compresores.

2.3.1.3.-Color (Emulaciones).

2.3.1.4.-Compresores clásicos.

2.4.1.5.-De-esser.

2.3.2.-Expansión.

2.3.2.1.-Hold.

2.3.2.2.-Histéresis.

2.4.-Side chain: Ducking y Gating (gestión de cadena).

2.5.-Comprensión en paralelo.

2.6.-¿Compresor multibanda o EQ dinámico?.

2.7.-Mid/Side.

2.8.-Grabadoras de cinta.

2.9.-Imagén stereo.

2.10.-Mono-compatibilidad:Correlación de fase y goniómetro.

2.11.-8D.

2.12.-Reverb.

2.13.-Delay.

2.14.-Autotunes y efecto T-Pain.

2.15.-Volumen.

2.15.1.-Clipping (overdrive, saturación, distorsión, armónica, excitador).

2.15.2.-Peak, RMS y LUFS.

2.16.-MP3.

2.16.1.-Historia

2.16.2.-Calidad vs tamaño.

2.17.-Limitación.

2.18.-Dithering.

3.-MEZCLA Y MASTERING.

3.1.-¿Qué es mastering?.

3.2.-Mastering digital.

3.3.-Sistemas DSP.

3.4.-Mix buses.

3.5.-Mastering automatizado.

3.6.-Metering.

3.7.-Cuestión de orden: ¿EQ y compresor o compresor y EQ?.

3.8.-Cadenas de mezcla y mastering digital.

3.8.1.-Proyecto digital con simulación de grabadora analógica.

3.9.-Tips de mezcla.

3.9.1.-Grandes gurús.

3.9.2.-Recomendaciones finales.

3.10.-Cadenas de mezcla.

3.10.1.-Voz.

3.10.2.-Bus de batería.

3.10.3.-Bajo.

3.10.4.-Bus de mezcla.

Bibliografía.

Detalles del producto

Fecha lanzamiento
Noviembre 2021
Tamaño
23*15,5 cm
Nº Páginas
172
Encuadernación
Rústica
ISBN
978-84-122420-8-9
Color
4+4

También podría interesarle

Los clientes que adquirieron este producto también compraron:

Producto añadido a la lista de deseos

Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de usuario (puedes obtener más información aquí). Para seguir navegando debes aceptar las cookies. Muchas gracias.