El material que presentamos no se circunscribe al concepto de método de iniciación, sino que pretende ser un sistema de enseñanza-aprendizaje de los cuatro cursos de la enseñanza elemental del piano sujeto a las siguientes premisas:
• Organizado por unidades de objetivos y contenidos. En los que cada contenido fundamental sea trabajado suficientemente antes de pasar a una dificultad nueva.
• Desarrollado como un libro de texto en lugar de ser una mera recopilación de canciones o de obras, para que el alumno no sólo tenga el material, sino que sepa qué tiene que hacer con él y cómo hacerlo.
• Que ayudase al alumno, por medio de ejemplos y explicaciones asiduos, a adquirir unos progresivos hábitos y técnica de estudio.
• Que facilitase el aprendizaje de dificultades nuevas mediante ejercicios preparatorios o a través del estudio de las piezas en secciones separadas.
• Que quedase cerrado para el alumno (es decir, que el alumno viese un todo compacto que le diese seguridad, sin ambigüedades ni fisuras) y abierto para el profesor (permitiéndole un margen de acción, sobre todo en aquellos aspectos de la enseñanza pianística donde a veces lo subjetivo se antepone a lo objetivo).
• Que no dejara a un lado la música en conjunto, la gran carencia de la enseñanza elemental del piano.
• Que abordase cuestiones que siempre se han dejado sólo en manos del profesor, tales como la digitación y la memoria.
• Que no olvidase a los padres y los implicara en la educación.
• Que tuviese en cuenta al profesor, le ayudara a planificar el curso y a plantear objetivamente criterios que siempre han sobrevolado en abstracto sobre nuestras cabezas pero que no se dejaban plasmar fácilmente en el papel. También puede consultar en - metodopianocontacto.es
CONTENIDO
Tres dedicatorias en forma de cuento
Agradecimientos
Sugerencia para el profesor
Presentación
1. Aprender a sentarse
2. Tocamos con tres dedos
3. Aprendemos a estudiar
4. Tocamos con cuatro dedos
5. Tocamos con cinco dedos
6. Notas repetidas. ¡Atención a la digitación!
7. Corchea. Línea adicional
8. Notas simultáneas
9. Silencio de corchea
10. Compás de 3/4 y blanca con puntillo
11. 4/4. Melodías paralelas. Ligadura de expresión
12. Nos movemos por el teclado. Picado y ligado
13, Notas dobles
14. Las teclas negras (I)
15. Las teclas negras (II)
16. Los acordes
17. Piano y forte. Negra con puntillo-corchea
18. Moviéndonos más por el teclado
Apéndice: Canciones para 3 y 4 manos
Guía de padres
Índice de canciones