Atlas de trompeta 2

Atlas de trompeta 2

19,95 €
Impuestos incluidos

El Atlas de Trompeta 2 es un manual de consulta muy útil y recurrente para los profesores en sus aulas y un libro indispensable para cualquier amante de la trompeta. Ofrece un documento donde conocer la tesitura de la familia de las trompetas, las grafías contemporáneas así como los accesorios que influyen en su sonoridad y una relación de obras escritas para trompeta.

Descripción

El Atlas de Trompeta es un manual de consulta muy útil y recurrente para los profesores en sus aulas y un libro indispensable para cualquier amante de la trompeta. Ofrece un documento donde conocer la tesitura de la familia de las trompetas, las grafías contemporáneas así como los accesorios que influyen en su sonoridad y una relación de obras escritas para trompeta.
La evolución del instrumento, la historia, los constructores, las boquillas, las sordinas, los compositores y los grandes profesionales todo ello desde 1500 hasta nuestros días son tratados profusamente en esta publicación.

CONTENIDO: 

VI. Intérpretes y docentes 
-Jazzistas 
-De cornetto (o cornettistas) 

VII. Trompeten Akademie Bremen (Escuela Internacional de Élite) 

VIII. Premiados en concursos internacionales 

IX. Compositores 
-Nacionales 
-Internacionales 

X. El nacimiento de la música occidental 
-Principios de la expresión musical y orígenes de la música occidental. Edad Media 
-Los albores de la música europea 
-La trompeta de vara medieval 

XI. La trompeta en el Renacimiento 
-El cornetto 
. Construcción 
. Repertorio 
. Nomenclatura 

XII. La trompeta en el barroco 
-Segundo concierto de Brandenburgo 

XIII. La trompeta en el clasicismo 

XIV. La trompeta en el romanticismo 
-El siglo de oro de la corneta 
. La era del pistón Stölzel 
. La era del pistón Périnet 
. Otras formas y mecanismos importantes 
. Otras formas y mecanismos menos relevantes 
. De los tonos de recambio al pistón 
. El verdadero solista del s. XIX 
-La trompeta baja 
-El posthorn 

XV. La trompeta en el siglo XX 

XVI. La trompeta en el jazz 

-El inicio de la difusión del jazz 
-La era del swing 

XVII. Bibliografía más utilizada 
-Ejercicios de técnica (emisión, picado, flexibilidad, escalas...) 
-Ejercicios y estudios 
-Obras con acompañamiento de piano, órgano, banda u orquesta 
-Obras para trompeta sola 
-Obras para dos, tres y cuatro trompetas solas 
-Solos y partes orquestales para uno, dos y tres trompetas 
-Libros para trompeta natural 

XVIII. Discografía (trompeta, cornetto, ensemble...) 

XIX. Bibliografía utilizada 
-Libros, enciclopedias 
-Obras generales 
-Conciertos y métodos 
-Revistas especializadas viento-metal 
-Revistas generales 
-Entrevistas realizadas 
-Direcciones de internet consultadas 

Detalles del producto

Tamaño
21 X 15.5 cm
Nº Páginas
430
Encuadernación
Rústica

También podría interesarle

Los clientes que adquirieron este producto también compraron:

Producto añadido a la lista de deseos

Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de usuario (puedes obtener más información aquí). Para seguir navegando debes aceptar las cookies. Muchas gracias.